Quiénes Somos
MapBiomas Bosque Atlántico Trinacional es una iniciativa de monitoreo anual de cobertura y uso del suelo de todo bioma. Se enmarca en una colaboración para la Conservación del hábitat del Yaguareté y busca entender los procesos de transformación que ocurren en el territorio de la triple frontera. En ella participan instituciones locales gubernamentales y no gubernamentales, académicas y de investigación de Argentina, Paraguay y Brasil.
Co-creadores:
- Fundación Vida Silvestre Argentina
- WWF Paraguay
- ArcPlan
Coordinación por países:
Argentina
- Fundación Vida Silvestre Argentina
Brasil
- Arcplan (SP/Brasil)
Paraguay
- WWF Paraguay
Colaboración Técnica:
- Arcplan (SP/Brasil)
- Equipo de coordinación de MapBiomas Brasil
Apoyo Institucional:
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
- Instituto de Biología Subtropical (IBS)
- Facultad de Ciencias Forestales - UNaM (FCF)
- Facultad de Agronomía- UBA (FAUBA)
Colaboración en Tecnología:
- EcoStage
Financiamento de MapBiomas Bosque Atlantico:
- Fundación Vida Silvestre Argentina & WWF Paraguay
Financiamento da Rede MapBiomas
- Children's Investment Fund Foundation (CIFF)
- Climate and Land Use Alliance (CLUA)
- Global Wildlife Conservation (GWC)
- Good Energies Foundation
- Gordon & Betty Moore Foundation
- Iniciativa Internacional de Clima e Florestas da Noruega (NICFI)
- Instituto Arapyaú
- Instituto Clima e Sociedade (ICS)
- Instituto Humanize
- OAK Foundation
- Quadrature Climate Foundation (QCF)
- Walmart Foundation (USA)
- Wellspring Philanthropic Fund (WPC)
Coordinación General – Mayra Milkovic (FVS) y Alejandra Gill (WWF Paraguay)
Coordinación Científica – Pablo Baldassini (FAUBA) y José Serafini (Consultor)
Haga clic aquí para conocer las instituciones en la iniciativa MapBiomas Brasil.
Haga clic aquí para conocer las personas que hacen parte de MapBiomas Bosque Atlántico Trinacional.